El pádel no solo es uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo, también se está convirtiendo en una excelente oportunidad de negocio. Si alguna vez te has preguntado cuánto dinero puede generar un club de pádel bien estructurado, aquí te presentamos un ejemplo realista basado en un club con *4 canchas techadas, una **tienda de comida, servicios de *alquiler de palas y la venta de insumos deportivos.
Inversión inicial
Para arrancar un proyecto de estas características, necesitas una inversión aproximada de 1,100 millones de pesos. Este presupuesto incluye la construcción de las canchas techadas (infraestructura, adecuaciones y techos), además del mobiliario y stock inicial para la tienda y los servicios de alquiler y venta.
Aunque parece una cifra elevada, este monto se puede recuperar a mediano plazo si el club está bien administrado y logra mantener una alta ocupación en las canchas, además de ingresos consistentes de otras fuentes como la tienda y los servicios adicionales.
Ingresos mensuales del club
El club genera ingresos de dos grandes fuentes: el alquiler de las canchas y los servicios complementarios.
1. Uso de las canchas
Se estima una ganancia mensual de 18 millones de pesos por cancha, lo que significa que las 4 canchas juntas aportan:
• 18 millones x 4 canchas = 72 millones de pesos mensuales.
Esta cifra asume un buen nivel de ocupación de las canchas en horarios clave, como las tardes, noches y fines de semana.
2. Consumo, alquiler de palas y venta de insumos
La tienda de comida, el alquiler de palas y la venta de insumos deportivos (como bolas, overgrips, ropa y accesorios) generan ingresos adicionales de:
• 24 millones de pesos mensuales.
Esto resulta de una mezcla de un flujo constante de jugadores que consumen refrigerios, alquilan equipos o compran productos deportivos antes o después de jugar.
Egresos mensuales del club
Como en cualquier negocio, es importante considerar los costos operativos que necesitas cubrir cada mes. En este caso, los egresos incluyen gastos de personal, mantenimiento, servicios básicos, y el arrendamiento del terreno.
• Costos operacionales y de arrendamiento: 56 millones de pesos mensuales.
Este monto refleja el mantenimiento constante de las canchas, servicios de agua y luz para la tienda y los espacios de uso común, además del costo del arriendo del terreno donde está ubicado el club.
Ganancias netas mensuales
La ganancia neta mensual del club se calcula restando los costos mensuales totales de los ingresos totales:
• Ingresos totales:
Ganancias por canchas (72 millones) + Consumo y ventas (24 millones) = 96 millones de pesos.
• Egresos totales:
Costos operacionales y arrendamiento = 56 millones de pesos.
• Ganancia neta mensual:
96 millones – 56 millones = 40 millones de pesos netos mensuales.
Esto significa que el club genera, después de cubrir todos sus costos, unos 40 millones de pesos mensuales como utilidad neta.
Retorno de la inversión
El siguiente paso es calcular el tiempo que tomaría recuperar la inversión inicial de 1,100 millones de pesos. Para esto, dividimos el monto de la inversión entre las ganancias netas mensuales:
• 1,100 millones / 40 millones = 27.5 meses.
Es decir, el retorno de la inversión (ROI) se lograría en aproximadamente 2 años y 3 meses si se mantienen estos resultados. Esto coloca al club de pádel como una opción de negocio sólido y sostenible, con un retorno de inversión razonablemente rápido en el mundo del deporte y los negocios.
Perspectivas de crecimiento
Además de las cifras actuales, un club de pádel tiene un enorme potencial de expansión. Incorporar miembros con suscripciones anuales, organizar torneos y eventos, ampliar los servicios de la tienda, y ofrecer actividades adicionales como terapia de recuperación muscular o gimnasio pueden aumentar significativamente los ingresos del club. Esto puede acelerar el tiempo de recuperación de la inversión y consolidar una base sólida de clientes leales.
Conclusión: el negocio del pádel es rentable
Un club de pádel bien gestionado, como en este ejemplo, puede ser una fuente sólida de ingresos pasivos. Con una inversión inicial de *1,100 millones de pesos, el negocio tiene el potencial de generar **40 millones de pesos mensuales netos, lo que permite recuperar la inversión en aproximadamente *2 años y 3 meses. Gracias a la creciente popularidad del pádel, este tipo de proyectos ofrece no solo buenos retornos financieros, sino también la satisfacción de crear una comunidad alrededor de un deporte divertido y social.
Si estás considerando este tipo de inversión, asegúrate de trabajar con expertos en la construcción y operación de clubes de pádel, y planifica cuidadosamente cada aspecto del negocio. ¡El pádel no solo mueve a los jugadores, también mueve grandes oportunidades de negocio!